En Telekar recibimos muchas consultas sobre qué tipo de antena es mejor: ¿una antena activa o una antena pasiva? Aunque por fuera pueden parecer similares, su funcionamiento y su rendimiento en diferentes zonas de la provincia de Alicante son muy distintos. En este artículo, los técnicos ingenieros de Telekar explican de forma sencilla las diferencias entre las antenas activas y pasivas, sus ventajas, en qué casos conviene instalar cada una y cómo elegir la mejor opción para tu vivienda en Alicante.
Antena activa: la solución para zonas de señal débil
Una antena activa incorpora un amplificador integrado que refuerza la señal antes de enviarla al cableado. Es ideal para:
- Municipios de interior y montaña (Relleu, Sella, Tárbena, Confrides, Benifato, Aigües).
- Pedanías alejadas de Elche (Matola, Daimes, Las Bayas).
- Chalets y urbanizaciones con mucha distancia al repetidor.
Ventajas:
- Compensa pérdidas en instalaciones.
- Asegura recepción estable en lugares de señal débil.
- Se ajusta con medidor de campo para máxima calidad.
Antena pasiva: perfecta para zonas con buena cobertura
Una antena pasiva capta la señal sin amplificarla; si es necesario, se puede añadir un amplificador externo en la instalación. Es ideal para:
- Ciudades y zonas urbanas con repetidores cercanos (Alicante capital, Elche centro, Benidorm, Torrevieja, San Vicente del Raspeig).
- Edificios bien situados con visión directa al emisor.
- Comunidades con central amplificadora ya instalada.
Ventajas:
- Más simple y económica.
- No necesita alimentación eléctrica.
- Suficiente para recibir todos los canales en zonas de buena señal.
Comparativa breve entre antenas activas y pasivas
Antes de elegir qué tipo de antena instalar en tu vivienda de Alicante, conviene conocer las diferencias principales entre las antenas activas (con amplificador) y las antenas pasivas (sin amplificador).
Las antenas activas incluyen un amplificador integrado que mejora la recepción en lugares donde la señal llega débil, como en zonas rurales, de interior o de montaña, por ejemplo en Relleu, Sella o Tárbena. Requieren alimentación eléctrica y su instalación debe realizarla un técnico especializado que ajuste correctamente el nivel de amplificación. Su precio es algo más alto, pero garantizan una recepción estable incluso en áreas con cobertura limitada.
Por otro lado, las antenas pasivas no necesitan alimentación ni amplificación adicional. Son más económicas y fáciles de instalar, ideales para zonas urbanas o costeras como Alicante, Elche, Benidorm o Torrevieja, donde los repetidores están cerca y la señal es fuerte. Su mantenimiento es mínimo y ofrecen una excelente relación calidad-precio en entornos con buena cobertura.
En resumen, si vives en una zona con señal débil, una antena activa será la mejor opción; si estás cerca de un repetidor, una antena pasiva cubrirá perfectamente tus necesidades.
Telekar te asesora en la elección
En Antenistas Telekar evaluamos cada caso con medidores de campo profesionales. Según tu ubicación y las características de tu vivienda o comunidad, te recomendamos la antena más adecuada para que disfrutes de la mejor señal de televisión sin cortes ni interferencias. Nuestros técnicos instalan y ajustan antenas TDT y parabólicas con equipos profesionales, garantizando una señal estable y sin interrupciones.
Si quieres conocer más sobre qué es una antena activa o pasiva aquí te dejamos un enlace para que conozcas sus diferencias.
Llámanos y te ayudaremos a disfrutar de la mejor señal de televisión en Alicante y alrededores, con materiales de calidad y garantía en todos los trabajos.