¿Quieres instalar o ajustar tu antena parabólica pero no tienes un medidor profesional? No te preocupes, es posible hacerlo correctamente si conoces los pasos básicos y tienes práctica con usos de herramientas.
En Antenistas Telekar te enseñamos cómo orientar una antena parabólica sin medidor, de forma sencilla y con instrumentos que solemos tener en casa como:
- Taladro (anclaje del mástil o sujeción)
- Destornillador (fijación final LNB)
- Juego de llaves (para ajustar la antena correctamente).
Consejo profesional: este método sirve para una orientación inicial o un ajuste básico. Para obtener la máxima calidad de señal, lo más recomendable es realizar una calibración profesional con medidor de campo, a cargo de un técnico antenista cualificado que garantice un ajuste preciso y estable de la antena. Aun así, puedes orientar tu antena parabólica sin medidor siguiendo esta guía práctica paso a paso elaborada por técnicos profesionales.
Paso 1: Instalar la app Satellite Finder
Lo más complicado al orientar una antena parabólica sin medidor es encontrar la posición exacta del plato según el satélite elegido. Sin embargo, hoy en día existen aplicaciones móviles muy precisas que hacen este proceso mucho más fácil y rápido. Una de las más utilizadas es Satellite Finder, una app gratuita que te permite localizar satélites en tiempo real para orientar tu antena correctamente, solo tienes que descargar la aplicación en tu móvil, una vez instalada busca el satélite que deseas orientar y tendrás una idea donde vas a colocar la antena.
Paso 2: Instalación de antena parabólica y medición de señal SAT
Antes de comenzar, asegúrate de instalar la parabólica en un lugar donde no haya obstáculos delante y puedas fijar el mástil firmemente según la dirección del satélite seleccionado. Cuanto más despejada esté la vista al cielo en la dirección del satélite, mejor señal recibirá.
Además, para medir la señal y ver los canales de televisión por satélite, es necesario contar con un receptor SAT conectado al televisor mediante un cable HDMI. Para realizar las mediciones correctamente, coloca el televisor y el receptor lo más cerca posible de la antena parabólica instalada, de modo que puedas ajustar su orientación con precisión y observar los cambios de señal en tiempo real. Sigue los siguientes pasos:
- Asegura la fijación del mástil (nivelar el mástil al 100%)
- Instala la antena parabólica con su LNB correspondiente, dejando margen para ajustar la orientación antes del apriete final de los tornillos.
Se recomienda utilizar un plato de al menos 60 cm de diámetro, aunque algunos satélites requieren antenas de mayor tamaño. Antes de comenzar con la orientación, asegúrate de que el tamaño de tu plato sea adecuado para el satélite elegido. - Conecta el cable coaxial desde el LNB hasta el receptor SAT → cable HDMI → TV
- Utiliza el menú del receptor (Todos los televisores y decodificadores muestran un medidor aproximado):
Menú → Configuración → Información de señal
- Fuerza (Potencia): debe quedar entre 65 % y 90 %
→ Indica que el receptor está recibiendo correctamente la señal del satélite.- Menos de 60 %: la señal puede perderse o no detectar todos los transpondedores.
- Más de 90 %: posible saturación o medición errónea.
- Calidad (BER / MER / SNR): debe ser superior al 60 %
→ Este valor es más importante que la potencia, ya que mide la limpieza de la señal.- Por debajo de 50 %, los canales pueden cortarse o directamente no abrirse.
Si alguna de las características indicadas no está en parámetros, realiza un ligero movimiento del plato (consulta el paso 4) y observa los cambios de barras de Fuerza y Calidad en la pantalla de tu televisor.
Paso 3: Encuentra el satélite que deseas recibir
En España existen diferentes satélites que permiten recibir canales europeos e internacionales según el idioma y el tipo de contenido deseado. A continuación explicamos cómo orientar antena parabólica sin medidor a dos satélites más habituales para instalaciones de parabólicas domésticas - Astra 19.2 y Hotbird.
Astra 19.2º Este
Para orientar una antena parabólica sin medidor hacia el satélite Astra 19.2°E, primero coloca el plato en una zona con vista despejada hacia el sureste, sin árboles ni edificios delante. A continuación, ajusta lentamente la inclinación (elevación) del plato entre 30° y 35°, según tu ubicación en España, y gíralo poco a poco hacia el este-sureste mientras observas la barra de señal en tu receptor SAT conectado al televisor. Cuando el nivel de calidad aumente, realiza pequeños movimientos hasta alcanzar la señal más alta posible y aprieta los tornillos. Finalmente, ajusta ligeramente el LNB girándolo unos grados para mejorar la polarización y asegurar una recepción estable de todos los canales Astra.
¿Qué contenido se ofrece a través de Astra 19.2°E?
- Idiomas: principalmente alemán, francés (con TNT SAT), español (canales de Movistar Plus, Telesur, Cubavisión y autonómicos) algunos canales en inglés, árabe, ucraniano y hasta chino.
- Suscripciones y canales libres: Mezcla de canales FTA gratuitos europeos (TV TDT de Alemania como ZDF o RTL) junto a plataformas de pago (TNT Sat de Francia), ideal para televisión generalista europea.
- Canales autonómicos gratuitos: Canal Sur de Andalucía, Aragón TV, Extremadura SAT y Galicia TV Europa. No es posible ver otros canales autonómicos por satélite debido a la falta de acuerdos o contratos de emisión correspondientes.
¡Ojo! Los principales canales españoles y los paquetes adicionales de series o fútbol de Movistar solo pueden verse mediante suscripción al servicio Movistar+ y con el decodificador oficial de Movistar.
HotBird 13º Este
Para orientar una antena parabólica hacia el satélite Hotbird 13°E sin medidor, ubica el plato en un lugar con vista despejada hacia el este-sureste. Desde España, el ángulo de elevación suele estar entre 35° y 40°, ligeramente más alto que el de Astra 19.2. Gira lentamente la antena desde la posición de Astra (19.2°E) unos 6 grados hacia la derecha mientras observas la barra de señal en el receptor o televisor. Cuando detectes señal, ajusta con movimientos muy pequeños hasta alcanzar la máxima calidad posible. Después, realiza un ajuste fino del LNB rotándolo unos grados para optimizar la polarización y conseguir una recepción estable de los canales internacionales de Hotbird.
¿Qué canales se puede ver a por Hotbird?
Es uno de los satélites con mayor diversidad de contenidos: noticias, música, películas, canales temáticos y religiosos, disponibles en más de 20 idiomas.
- Idiomas principales: Italiano, polaco, árabe, francés, ruso, inglés y demás.
- Suscripciones y canales libres: Muy variado, con RAI, Polsat y numerosos temáticos FTA; uno de los satélites más multiculturales. Plataformas de pago TiVuSat de Italia, Canal Plus de Polonia etc.
Para los demás satélites recomendamos contactar con un antenista profesional. Y si desea saber más información sobre satélites y canales que se pueden ver con antena parabólica desde España, consulte nuestro artículo sobre antenas parabólicas.
Paso 4: Realiza pequeños ajustes
La orientación tiene tres movimientos clave:
- Azimut → giro horizontal buscando el satélite
- Elevación → inclinar la antena hacia arriba o abajo
- Rotación del LNB → pequeño giro del cabezal para mejorar calidad
¡Siempre prioriza la calidad frente a potencia!
Consejo fácil: Marca la posición original antes de mover nada → si va peor, podrás regresar al inicio.
Haz movimientos lentos y milimétricos. Si lo haces rápido, te saltarás la señal.
Ve ajustando muy despacio y mantén la posición con mayor calidad, aunque la potencia no sea la más alta, una vez conseguido la mejor combinación , ajusta bien la antena y haz una búsqueda de canales.
Errores comunes al orientar una parabólica
A la hora de orientar una antena parabólica es común cometer pequeños errores que hacen perder tiempo y calidad de señal. Muchos fallos se deben a prisas, a confusión entre satélites o a una instalación que no cuida los detalles. Entre los errores más habituales están:
- Girar la antena demasiado rápido
- Apuntar a un satélite equivocado
- Conexiones mal apretadas
- Usar cables viejos o dañados
- Creer que solo importa la potencia
Evítalos desde el principio y tu señal será mucho más estable.
Además, muchos fallos se deben al cable y conectores, no a la antena o su mala orientación:
- Usa cable coaxial (RG6 de calidad)
- Evita empalmes exteriores
- Protege conectores con cinta autovulcanizable
- Comprueba que el LNB esté bien firme
Asegúrate de que todos los componentes sean de buena calidad y estén en buen estado. No se recomienda utilizar material de segunda mano en instalaciones domésticas, ya que la falta de un medidor de campo impide detectar el origen de posibles fallos y, por tanto, solucionarlos correctamente.
¿Cuándo llamar a un antenista profesional?
Si has terminado la instalación de antena parabólica pero no logras ver los canales o se dan algunos de los siguientes casos, ya es hora de llamar a un antenista profesional:
- No aparece señal en ningún canal
- La antena está en una altura peligrosa
- Quieres recibir varios satélites en una sola instalación
- El televisor se pixela o pierde canales con frecuencia
En Antenistas Telekar orientamos tu antena parabólica a cualquier satélite con cobertura en España, utilizando equipos de medición profesional para garantizar la máxima calidad de imagen en HD y UHD, sin cortes ni pixelaciones.
¿No consigues orientar tu parabólica? Llámanos y uno de nuestros técnicos la ajustará por ti de forma rápida, precisa y con garantía oficial. Ofrecemos desplazamiento gratuito y presupuesto sin compromiso en toda la provincia de Alicante.